APRENDER Y ENTENDER EL LENGUAJE DE MI HIJO
- Administración Achégate
- 20 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene
Como madres y padres es un factor muy importante entender como se desarrolla el lenguaje de nuestros pequeños. Pero, como ya saber se divide en distintas etapas, donde algunas son claves para el desarrollo.

Hoy te las contamos con todo detalle, en esta guía completa para padres con las que "entender a mi hijo" será sencillo.
El lenguaje es una habilidad única y fundamental para los seres humanos, esencial para la comunicación, interacción y el aprendizaje. Una persona dice de media más de 16.000 palabras, aunque en algunos casos muchas más. Pero todo tiene que comenzar para cada uno, desde los primeros balbuceos gasta las frases más complejas, las niñas y niños atraviesan varias etapas, hoy vamos a conocerlas todas:
La primera y mas importante es donde todo comienza, la estapa prelingüística, donde nos dividimos en dos partes de 0 a 5 meses, en ella los pequeños emiten ruidos con la garganta y responden a sonidos, expresan placer y dolor a través de las risas y los llantos que tanto conocémos y reaccionan a la voz de los padres y prestan atención visual a los estímulos. La segunda parte de esta etapa dura desde los 6 a 12 meses, donde los infantes comprenden el "no" y reconoce su nombre, juega con juguetes sonoros, balbucea y comienza a usar gestos para comunicarse, en esta etapa también tienden a llorar cuando se separan de los padres.

La etapa lingüística es la segunda fase, dividida en dos partes, la primera parte de esta comprende de 12 a 18 meses, donde expresan sus primeras palabras con significado, como "mamá" y "papá". Del mismo modo comienzan a responder preguntas simples, en esta fase el vocabulario tiende a ser de 4 o 6 palabras, algo muy importante es que su capacidad de comprensión supera la capacidad para hablar. La segunda fase se establece entre los 18 y 24 meses, en este punto la pronunciación de vocales y algunos fonemas ya es correcta, usando más palabras y pidiendo cosas por su nombre, su vocabulario es más extenso, estableciéndose alrededor de 50 palabras.
La tercera y última etapa, se comprende de los 2 a 4 años, en este punto comienzan a usar frases simples y a interactuar socialmente con otras personas, los peques saben usar los sonidos correctamente y describir objetos comunes, de la misma forma expresan sentimientos e ideas, algo imprescindible en el desarrollo emocional. De la misma forma, disfruta con juegos de palabras y su vocabulario crece rápidamente.

Para fomentar este desarrollo en las distintas etapas, existen infinidad de actividades y juegos que podemos hacer con nuestros peques.
Esperamos que hayas disfrutado con este post y que como nosotros hayas sacado más información en claro sobre el desarrollo de nuestras niñas y niños.
Comments